Alberto Sandoval
Tamales Corrientes
Tamales Corrientes
Queríamos saber quién, preparaba los mejores Tamales de Cuchara o Corrientes en la zona norte del Estado de Veracruz, estamos hablando de municipios Poza Rica, Papantla, Gutiérrez Zamora, La Zona esmeralda que abarca de Nautla a Tecolutla, también participaron de Martínez de La Torre, Vega de La Torre, San Rafael
Fueron varios días probando tamales en esta parte de nuestro México tan querido, La convocatoria la hicimos en Facebook solo quiero comentar que los comentarios de quienes participaron, a veces se quedaron cortos, los tamales en todas partes eran exquisitos, todas y todos se mostraban orgullosos de los tamales que preparaban porque este platillo de origen muestra la grandeza de lo que fuimos y seguimos siendo, un país orgulloso de nuestras tradiciones.
La comida tradicional en México, no solo son sabores y aromas, detrás de ella existen historias, el cual creo es importante contar, porque creo le añaden más sabor a la comida.
Doña Mary tiene 63 años es una mujer originaria, del municipio de Tecolutla, una de las playas más cercanas a La Ciudad de México, nos dejo entrar a su negocio, nos platicó sus inicios y presento a su familia.
Tener un negocio no es fácil, Doña Mary, inicia desde muy temprano porque los Tamales ya son en la noche, en la mañana-tarde tiene los menús de Desayuno y comida, para darle gusto a los turistas que visitan este puerto. Sus días empiezan 7 u 8 de la mañana si no que antes ; según la época del año. Épocas de vacaciones, Semana Santa y Verano se incrementa por mucho la afluencia de visitantes. Los tamales empiezan a envolverse a las tres de la tarde, para que a las 8 de la noche ya estén listos para venderse. Si no hiciste cuentas, trabaja más de 12 horas al día, Wau que aguante. Tuvo diferentes negocios, tuvo una marisquería, una papelería, pero no era lo suyo, el local donde está actualmente era una pollería, ya hace 20 años lo acondiciono con un pequeño carro que tenia de un proveedor de la coca cola., pero llego el tiempo que ese carrito, estorbaba para darle más lugar a las mesas y claro a su cocina. Solo para preparar tamales, al inicio preparaba menos de 2 kilos de masa, hoy en la actualidad, prepara cerca de 20 kilos de masa en promedio diariamente.
En el aspecto familiar, claro está mencionar, están sus 2 hijas, Xochitl, quien es reportera de profesión, Rosa Emythel maestra de un jardín de niños y su Hijo Carlos Mario quien es abogado y reside en Xalapa, los tres además de ser dedicados a sus estudios en tiempos de mucho trabajo todos están presentes para apoyar a su mamá en sus diferentes negocios, desde hace más de tres décadas. Además están la hermana de Doña Mary y la Sra. Yolanda quien también ha sacado a sus hijos adelante, con el esfuerzo de su trabajo.. Tuvimos el gusto de convivir por un momento con tres generaciones y eso da un mensaje, que la comida tradicional mexicanas es sencillamente espectacular, hablamos de historia, amor, dedicación, trabajo, esfuerzo, ingredientes, aromas, y que tantos adjetivos más te gustaría añadir.
Doña Mary, muchas gracias por mostrarnos que detrás de un platillo, hay tantas cosas que mostrar y sabemos que como usted, hay muchas mujeres, que realizan esta labor día a día. Sabemos que no estamos solos.
Maridaje, en la mañana son exquisitos con café negro de olla, pero también lo puedes tomar con vino rosado le va perfecto, solo que si quieres encontrar mas complejidad y transportarte a otras dimensiones sensoriales, le va perfecto vinos de uva nebbiolo, como Las Nubes, Monte Xanic ; Cabernet Franc, Casa Madero 3V, no, no estoy loco, México tiene una gran variedad de vino, que es exquisito si lo maridas con Comida Tradicional Mexicana.
Los precios de estos tamales varían entre 12 y 20 pesos en locales normales, aunque en Nakú el mejor Restaurante Papanteco cuestan lo mismo que en la calle.
#Tecolutla #TamalesCorrientes #Totonacapan